

Mejor época para viajar a Santa Marta: cuándo ir y qué hacer
Santa Marta es un destino que combina playas, montañas y una rica herencia cultural. Sin embargo, para aprovechar al máximo este destino, es importante saber cuál es la mejor época para visitarlo y qué actividades turísticas se pueden disfrutar según la temporada.
En este articulo te llevaremos a través de las mejores épocas para visitar Santa Marta y te mostraremos las experiencias imperdibles que la ciudad tiene para ofrecer.
Clima y temporadas de Santa Marta

El clima de Santa Marta es tropical durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 25°C y 33°C. La ciudad experimenta dos estaciones marcadas: la temporada seca, de diciembre a abril, y la temporada lluviosa, de mayo a noviembre. Aunque Santa Marta es un destino que se puede disfrutar en cualquier época del año, cada temporada ofrece experiencias diferentes que pueden influir en tu elección de cuándo visitarla.
Temporada seca (diciembre a abril): clima seco y soleado, ideal para disfrutar de las playas y realizar actividades al aire libre.
Temporada lluviosa (mayo a noviembre): lluvias frecuentes, especialmente en septiembre y octubre, pero con mañanas despejadas y paisajes verdes y frondosos.
La Temporada seca es la mejor opción para visitar Santa Marta
La temporada seca es la época más popular para visitar Santa Marta, ya que el clima es cálido y seco, perfecto para disfrutar de las playas y los paisajes naturales sin interrupciones por la lluvia. Es el momento ideal para realizar las actividades al aire libre más emblemáticas de la región.
Dependiendo de cuándo decidas visitar Santa Marta, podrás disfrutar de diversas actividades.

Temporada lluviosa
La temporada de lluvias en Santa Marta trae paisajes más verdes y una atmósfera más fresca. Aunque las lluvias pueden ser intensas, suelen ocurrir por la tarde, dejando las mañanas libres para explorar. Esta temporada es perfecta para quienes buscan disfrutar de la naturaleza o evitar las multitudes.
Aquí te presentamos un vistazo de los diversos planes en Santa Marta:
Visitar el Parque Nacional Natural Tayrona

El Parque Tayrona es uno de los mayores atractivos de Santa Marta. Durante la temporada seca, los senderos están en óptimas condiciones, lo que permite explorar las playas más famosas del parque, como Cabo San Juan y Playa Cristal.
Este parque es adecuado para hacer senderismo, acampar y disfrutar del mar Caribe en un entorno natural.

Es importante tener en cuenta que el Parque tiene tres cierres anuales para garantizar su sostenibilidad. Estos cierres permiten a las comunidades indígenas realizar sus ceremonias espirituales y al parque recuperarse del impacto turístico. Las fechas de cierre para el 2024 son:
Del 1 al 15 de febrero de 2024
Del 1 al 15 de junio de 2024
Del 19 de octubre al 2 de noviembre de 2024
Por lo tanto, si planeas visitar el parque, es esencial que consultes estas fechas antes de organizar tu viaje.
Aquí algunos tours recomendados en el Parque Tayrona:
Tour a Playa Cristal
Playa Cristal es una de las playas más hermosas del Parque Tayrona por sus aguas cristalinas y arena blanca. Con este tour recomendando, tendrán unas 6 horas aproximadamente para disfrutar un perfecto día de sol y playa.
Este tour ofrece transporte terrestre y de lancha, entrada al Parque Nacional Natural Tayrona y un guía profesional en español. Esta experiencia es recomendada por su enfoque en la biodiversidad y para conocer la belleza natural de la región.
Conocer Bunkuany, la alternativa a Ciudad Perdida
Bunkuany destaca por sus terrazas ancestrales y es una excelente alternativa al trekking hacia Ciudad Perdida, siendo una ruta menos exigente que puedes completar en 1 o 2 días.
El recorrido hacia este destino te llevará por un sendero rodeado de exuberante fauna y flora. Para conocer más a fondo este lugar, te sugerimos una experiencia que incluye una inmersión en la cultura y naturaleza locales, con visitas a monumentos históricos, caminatas por terrazas indígenas y una actividad de apicultura, todo acompañado por un guía bilingüe y un almuerzo típico de la región.
Descubre más en: https://www.tumap.travel/experiencias/ruta-bunkuany-202
Disfrutar de las playas de El Rodadero y Playa Blanca
El Rodadero es una de las playas más concurridas de Santa Marta. Ofrece un ambiente animado con opciones de deportes acuáticos, bares y restaurantes. A 15 minutos en lancha desde El Rodadero se encuentra Playa Blanca.
Esta playa ofrece una experiencia más tranquila, con arena blanca y aguas cristalinas, ideal para nadar, relajarse y practicar esnórquel. Durante la temporada alta, ambas playas pueden tener una alta afluencia de turistas. Sin embargo, cada una mantiene sus atractivos característicos para los visitantes.
Aquí te dejamos varias opciones de planes a Playa Blanca:
Recorrer el Centro Histórico de Santa Marta

El Centro Histórico de Santa Marta se puede recorrer en un solo día, permitiendo a los turistas conocer sus principales atractivos. Te recomendamos comenzar por la Catedral Basílica de Santa Marta, la más antigua de Colombia, y luego visitar la Casa de la Aduana, actual Museo del Oro Tairona, donde se exhiben importantes piezas arqueológicas.
Caminando por el Parque de los Novios, pueden disfrutar del ambiente local rodeado de restaurantes y bares. El recorrido lo puedes terminar en el Camellón de la Bahía, un paseo desde donde se observa la bahía y se aprecia los mejores atardeceres.
Explorar las Playas de Taganga
Taganga, un encantador pueblo pesquero a 20 minutos de Santa Marta, es un destino perfecto para quienes buscan aventuras en la naturaleza. Sus montañas y costas invitan a realizar caminatas hacia playas cercanas, como Playa Grande y Sisiguaca, donde el paisaje se despliega en todo su esplendor.
La caminata hacia Playa Grande toma aproximadamente 20 a 25 minutos, comenzando desde el malecón de Taganga. El sendero ofrece vistas panorámicas del mar y del pueblo que valen cada paso.
Para los más aventureros, la ruta hacia Playa Sisiguaca es un recorrido más largo. La caminata dura entre 45 y 50 minutos y te lleva por senderos rodeados de vegetación. Al llegar, la recompensa es una playa aislada y tranquila, perfecta para disfrutar del snorkel en sus aguas cristalinas o simplemente relajarse en la arena.
Independientemente de la fecha que elijas, Santa Marta te brindará una combinación inolvidable de cultura, historia, naturaleza y una amplia gama de actividades turísticas que pueden disfrutarse durante todo el año. Descubre todos los planes para hacer en Santa Marta y el Magdalena con www.tumap.travel
Este producto aún no tiene calificaciones. Te invitamos a escribir tu primera calificación
Para escribir un comentario debes iniciar sesión
Iniciar sesión